TIEMPO LITURGICO

tiempo de pascual

Conosca la historia del tiempo de pascual

TIEMPO LITURGICO

fiesta de la divina misericordia

conosca la historia de la fiesta de la divina misericordia

TIEMPO LITURGICO

AÑO DEL JUBILEO

es un tiempo de gracia y reconciliación

Arquidiocesis de Bucaramanga

La arquidiocesis de bucaramanga cuenta con 113 parroquia nuestra parroquia se encuentra en la VICARÍA EPISCOPAL DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD.

Servicio a la comunidad

Contactenos via whatsapp al Numero 3114946251 y con mucho gusto te contestaremos.

Comunicacion Radial

Te invitamos a sintonizar nuestra programación en la emisora 88.2 FM. Allí encontrarás información detallada sobre programas religiososy temas de actualidad.

PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA MACARENA

"la parroquia ubicada en la vereda de Sevilla del municipio de Piedecuesta, titulada como PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MACARENA, en honor a la Santísima Virgen María. En esta primera etapa se integrarían las veredas: Planadas, El Polo, Miraflores, San Pedro, La Cuchilla, la Vega, Las Amarillas, Zaragoza, el Granadillo, Faltriquera, El Canelo, Pinchote, La Loma, Cristales, La Palma, El Cubin, La Mata Alta, la Mata Baja y Sevilla. acontinuacion las capillas que conforma la parroquia.

capilla del divino niño

Capilla de la virgen del carmen

Capilla de san isidro labrador

capilla de san jose

capilla de san pedro

capilla de la virgen de la chiquinquirá

Unidos por la Macarena

Con el amor de Nuestra Señora de la Macarena, caminamos en fe y unidad.

La Productividad

Radio piedecuestana 882 fm

Piedecuestana es una emisora de radio Colombiana, que transmite en vivo desde Santander en el municipio de piedecuesta , el cual cuenta con una población de aproximandamente 177112 personas.

Fuente de Salvación

La cruz es el símbolo central de la fe cristiana, representando el sacrificio de Jesús por la humanidad y su amor incondicional. Es un emblema de esperanza, redención y la fiesta.

Iglesia domestica

Refiere a la vivencia de la fe dentro del hogar, donde la familia, unida en oración y valores cristianos, refleja el amor de Dios. Es el primer lugar donde se aprende, comparte y celebra la fe.

Palabra de vida

Palabra de Vida se refiere a la Biblia como fuente de sabiduría y guía espiritual que ilumina y transforma la vida.

historia de la parroquia

El año 2005 fue una fecha muy especial para la población de la parte alta de Piedecuesta, se fundó la actual parroquia que nos acompañaría en el encuentro con Jesucristo. El crecimiento de la población y la necesidad de una permanente evangelización fue el motivo principal para emprender este camino.

  • 2005 – Fundacion de la parroquia. El 19 de febrero de 2005 se fundó la parroquia ubicada en la vereda de Sevilla del municipio de Piedecuesta, titulada como PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MACARENA, en honor a la Santísima Virgen María. En esta primera etapa se integrarían las veredas: Planadas, El Polo, Miraflores, San Pedro, La Cuchilla, la Vega, Las Amarillas, Zaragoza, el Granadillo, Faltriquera, El Canelo, Pinchote, La Loma, Cristales, La Palma, El Cubin, La Mata Alta, la Mata Baja y Sevilla.
  • 2010 – Implementación de las redes sociales. La implementación de redes sociales en una parroquia puede ser una herramienta valiosa para acercar a la comunidad, mejorar la comunicación y promover actividades e iniciativas parroquiales. Al utilizar plataformas como Facebook y WhatsApp, la parroquia puede mantener a los fieles informados sobre eventos, horarios de misas, reuniones de grupos pastorales, y ofrecer recursos espirituales y reflexiones diarias.
  • 2016 – Restauracion de la capilla del Divino Niño. La restauración de la Capilla del Divino Niño es un proyecto significativo que busco preservar y revitalizar este espacio sagrado, promoviendo su importancia cultural y espiritual dentro de la comunidad de la vereda de planadas.
  • 2024 – lanzamiento de la página web. Se implimento la pagina web con el objetivo de fortalecer el conocimiento y mejorar la comunicación con los fieles, facilitando el acceso a información sobre temas actuales.
  • 2025 – orar por el año del jubileo. Reconociendo la importancia de crecer en la esperitualidad eclesial.
¿Se logra construir la capilla de san jose?
En el transcurso del video mostramos como Nuestro Arzobispo Monseñor Ismael Rueda Sierra vendice esta capilla de san jose ubicada en la vereda de cristales.
Historia de nuestra parroquia
El año 2005 fue una fecha muy especial para la población de la parte alta de Piedecuesta, se fundó la actual parroquia que nos acompañaría en el encuentro con Jesucristo. El crecimiento de la población y la necesidad de una permanente evangelización fue el motivo principal para emprender este camino.
como esta constituida nuestra parroquia
Nuestra parroquia esta constituida por 19 veredas.
¿la importancia del diezmo?
si quieres ayudarnos en la evangelizacion puedes ayudarnos atravez de nequi al numero 3114946251 .
tambien puedes comunicarte con Nosotros
puedes comunircarte por medio de whatsapp o atrasvez de nuestro formulario de contacto.
¿ puedes obtener las ultimas noticias de nuestra parroquia?
cada meses puedes obtener las ultimas Noticias de nuestra parroquia y del vacticano en nuestra pagina web.
¿ como comunicarce con Nosotros?
puedes comunircarte por medio de whatsapp o atrasvez de nuestro formulario de contacto.
Nuevo modelo de evangelizacion
como iglesia particular oramos por la unidad de la iglesia.
unidos a nuestra arrquidiosis de bucaramanga
Nuestra parroquia se encuente en la vicaria episcopal de la santisima trinidad.
¿puede obtener mas informacion de nuestra emisora?
en nuestra emisora ofrecemos publicidad de tu negocio y tambien puedes contactarnos tambien por el whatsapp.
como sintonizar la emisora
para sintonizar nuestra emisora tienes que ingresar en la seccion de medio radial.
beneficios de sintonizarnos
puedes participar como oyente para pedir tu cancion preferida y contamos con una programacion variada.
¿conosca mas de nuestras proximas actualizaciones ?
en nuestra pagina tendremos proximamente nuevas actualizaciones.
Beneficios de las nuevas actualizaciones
con nuestras actualizaciones ofreceremos a nuestros fieles estar informado de las noticias de nuestra parroquia.
las ventajas de estar actualizado
la ventaja es que podras tener nuevos conocimientos de toda la informacion que ofrecemos.

Bajo el manto de Nuestra Señora de la Macarena

¡Oh Virgen de la Macarena! Madre amorosa, en ti confiamos nuestras penas y alegrías. Ilumina nuestro camino con tu luz y acompáñanos siempre con tu amor. ¡Que tu intercesión nos guíe y proteja! Amén.

Serives

Capillas mas visita.

Las capillas más visitadas en Nuestra parroquia suelen ser lugares de gran significado espiritual y cultural para nuestra comunidad. Generalmente, estas capillas se destacan por su arquitectura única, su historia y las devociones particulares.

templo parroquial
60%
capilla de la virgen de la chiquinquirá
25%
capilla del Divino Niño
35%
Capilla de la virgen del carmen
20%

LO QUE DICE Los laicos

Gracias a esta parroquia pude conocer mas a la santisima virgen maria.

Arturo Bonavena

En esta parroquia fui monagilla y doy gracias a Dios por prestar ese servicio en los años 2007 hasta 2012.

Renata Martis

En esta parroquia pude realizar mi confirmacion Gracias al padre jose manuel en el año 2015.

Jhon Kwick

fieles que confroman la parroquia

total de oyentes

Capillas construidas

AÑOS DE FUNDACION

Ultimas Noticias

Mantente informado sobre las Noticias de Nuestra Parroquia

viernes, 2 de mayo de 2025

 la Iglesia Católica  habla sobre Garabandal

la Iglesia Católica habla sobre Garabandal

 La Iglesia Católica tiene una postura cautelosa sobre los eventos de Garabandal, y no los ha aprobado como un fenómeno sobrenatural. Esto se debe a varios factores relacionados con la investigación y el discernimiento de las supuestas apariciones.


Postura de la Iglesia Católica sobre Garabandal

Falta de Aprobación: La Iglesia no ha dado una aprobación oficial a las apariciones de Garabandal . Esto significa que la Iglesia no garantiza la autenticidad sobrenatural de los eventos reportados allí.

Nuevas Normas para el Discernimiento: El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha implementado nuevas normas para el discernimiento de fenómenos sobrenaturales. Estas normas buscan evitar confusiones y asegurar que los procesos sean más rápidos y claros. En lugar de buscar una declaración de "sobrenaturalidad", se favorece un Nihil obstat que permita el trabajo pastoral positivo, o bien, otra determinación que se ajuste a la situación específica .

Criterios para la No Sobrenaturalidad:La Iglesia puede declarar un evento como "no sobrenatural" si existen signos claros de manipulación, como que el supuesto visionario admita haber mentido o que haya evidencia de falsificación .

Riesgos Pastorales: La Iglesia también considera los riesgos pastorales asociados con estos fenómenos, como el uso para obtener "provecho, poder, fama, reconocimiento social u otro interés personal", o la posibilidad de errores doctrinales y una mentalidad sectaria .

Razones para la No Aprobación

Investigaciones en Curso: Las investigaciones sobre Garabandal no han concluido con una declaración positiva de sobrenaturalidad. La Iglesia prefiere mantener una postura de precaución .

Posibles Errores o Manipulaciones: La falta de aprobación puede deberse a dudas sobre la veracidad de los testimonios o la posibilidad de que los eventos no tengan un origen sobrenatural genuino .

Enfoque en la Revelación Definitiva: Las revelaciones privadas, incluso las aprobadas, no pertenecen al depósito de la fe y no tienen como objetivo mejorar o completar la Revelación definitiva de Cristo .

¿Qué Deben Hacer los Fieles?

Adherirse a la Fe y la Moral: Si bien los fieles pueden leer sobre revelaciones privadas, no están obligados a creerlas . La Iglesia aprueba las revelaciones privadas solo si no contienen nada contrario a la fe o la moral .

Discernimiento Prudente: Los fieles deben discernir estos eventos con prudencia, guiados por el Magisterio de la Iglesia y el sensus fidelium . Esto implica evaluar si los mensajes o eventos promueven una vida más plena en Cristo y no contradicen las enseñanzas de la Iglesia .

Evitar la Superstición y el Sensacionalismo:Es importante evitar el sensacionalismo y la superstición, y no valorar estos fenómenos más que el Evangelio mismo . La fe debe basarse en la Revelación divina contenida en la Sagrada Escritura y la Tradición, interpretada por el Magisterio .

Buscar Dirección Espiritual: En caso de duda, es recomendable buscar la guía de un director espiritual experimentado que pueda ofrecer discernimiento y consejo prudente .

Obediencia a las Directrices Diocesanas:Los fieles deben seguir las directrices de su obispo diocesano con respecto a la participación en actividades relacionadas con Garabandal. El obispo tiene la responsabilidad de asegurar que la devoción se mantenga dentro de los límites de la sana doctrina y evitar posibles abusos 

miércoles, 30 de abril de 2025

¿Qué es la profecía de San Malaquías y por qué la gente habla de ella?

¿Qué es la profecía de San Malaquías y por qué la gente habla de ella?

 La reciente muerte del Papa Francisco el 21 de abril ha reavivado el interés en la centenaria “Profecía de los Papas”, también conocida como la profecía de San Malaquías, que algunos dicen indica que el Papa Francisco fue el último Papa que la Iglesia tendrá.

La profecía de más de 900 años de antigüedad, según la Enciclopedia Católica, pretende describir a cada uno de los papas desde el año 1143 hasta el fin de los tiempos, y el Papa Francisco parece, al menos a primera vista, ser el último Papa descrito en la profecía, lo que sugiere que el mundo terminará ahora que su papado ha concluido.

Un análisis más detallado revela evidencia significativa que contradice la autenticidad de esta supuesta profecía. Esto es lo que necesitas saber.

¿Qué es la “Profecía de los Papas”?

El documento en cuestión supuestamente era una revelación privada dada a San Malaquías, figura medieval que sirvió como Arzobispo de Armagh (Irlanda) en el siglo XII. Según se dice, realizó una visita a Roma en la que tuvo una visión de los futuros papas y la puso por escrito.

La profecía consiste en una lista de 112 frases cortas; enigmáticos “lemas” en latín que supuestamente representan a los papas desde el tiempo de San Malaquías en adelante.

Los lemas suelen contener referencias a varios elementos, como el nombre del papa (su nombre papal, su nombre de nacimiento o su apellido), su lugar de origen o un escudo heráldico relacionado con él (sus armas papales, su escudo familiar o el escudo de su orden o lugar de origen). A menudo implican juegos de palabras relacionados con estos temas, aunque esto es más evidente en latín.

Algunos creen que los lemas predicen la sucesión de papas católicos, concluyendo con un último papa conocido como “Pedro el Romano”.

El penúltimo lema de la profecía de los papas se ha asociado con el Papa Benedicto XVI, quien renunció al papado en 2013 y falleció a finales de 2022. La elección del Papa Francisco como su sucesor nos lleva al último nombre de la profecía de los papas, que muchos han tomado para indicar el papa final al fin del mundo.

Este pasaje dice lo siguiente:

“Pedro el Romano, quien pastoreará las ovejas en medio de muchas tribulaciones; cuando estas terminen, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez Terrible juzgará a su pueblo. Fin”.

¿Es genuina?

Esta profecía no es una revelación privada aprobada por el Vaticano, aunque ha ejercido influencia en algunos círculos católicos durante varios siglos. Sin embargo, existen pruebas que ponen en duda su autenticidad.

En primer lugar, la profecía no se publicó hasta 1595, aunque San Malaquías falleció en 1148. No hay constancia de que existiera durante los 447 años transcurridos. Supuestamente, esto se debió a que la profecía permaneció olvidada en un archivo romano y no fue redescubierta hasta 1590.

Si bien el hecho de que no se mencione el documento en los cientos de años transcurridos entre el momento de su supuesta composición y su redescubrimiento no prueba que sea falso, sí arroja dudas significativas sobre su autenticidad.

Se ha propuesto que el documento, en lugar de ser una revelación auténtica, sea una falsificación compuesta alrededor de 1590 y luego colocada en el archivo con fines políticos, afirmación que explicaría la prolongada ausencia del documento.

¿Es cierto su contenido?

El enfoque lógico es examinar el contenido de la profecía para ver con qué teoría de sus orígenes es más consistente: ¿el contenido parece sugerir que fue escrita en el año 1100 o sugiere que fue escrita alrededor de 1590?

Muchos observadores han pensado esto último. Una razón es que los lemas del período anterior a 1590 son muy fáciles de conectar con los papas a los que supuestamente representan. En cambio, los lemas asignados a los papas posteriores a 1590 son mucho más difíciles de conectar con los papas a los que supuestamente representan y, a menudo, sólo se pueden conectar de forma artificial.

Algunos ejemplos de lemas que se pueden relacionar fácilmente con los papas anteriores a 1590 incluyen:

  • “Ex castro Tiberis” (“Desde un castillo a orillas del Tíber”). Está relacionado con Celestino II (1143-1144), quien nació en Citta di Castello (“Ciudad del Castillo”), a orillas del río Tíber.

  • “Frigidus abbas” (“Abad Frío”). Está relacionado con Benedicto XII (1334-1342), quien había sido abad de un monasterio en Fontfroide (“Primavera Fría”).

  • “De parvo homine” (“De un hombre pequeño”). Esto se relaciona con Pío III (1503), cuyo apellido era Piccolomini, derivado de piccolo (pequeño) y uomo (hombre).

  • En contraste, algunos ejemplos de papas posteriores a 1590 incluyen:

  • “Pia civitas in bello” (“Ciudad piadosa en la guerra”). Esto se relaciona con Inocencio IV (1591), pero no hay una buena manera de vincularlo con este lema. Algunos han señalado que fue patriarca de Jerusalén antes de su elección al papado, y Jerusalén podría considerarse una “ciudad piadosa”, pero también Roma y muchas otras. Casi cualquier ciudad cristiana contaría, y Jerusalén no era una ciudad cristiana en ese momento. Además, Jerusalén no estaba en guerra cuando él era patriarca.

  • “Aquila rapax” (“Águila rapaz”). Está relacionado con Pío VII (1800-1823), pero no hay una buena manera de vincularlo con este lema. Algunos han propuesto que su reinado coincidió con el de Napoleón y que Napoleón podría describirse como un águila rapaz (es decir, un comandante de ejércitos hambriento), pero esto es muy poco convincente y convierte el lema no en una descripción del papa, sino de alguien más que ocupaba un lugar destacado en la escena mundial durante su reinado.

  • “Religio depopulata” (“Religión destruida”). Esto está relacionado con Benedicto XV (1914-1922), pero no hay una buena manera de vincularlo en particular con este lema. No hay una conexión obvia con su nombre, familia, lugar de origen o escudo de armas. No destruyó la religión ni la vida religiosa. Ninguna de las dos fue destruida durante su reinado. Reinó durante la Primera Guerra Mundial, pero eso no destruyó ninguna de las dos. También reinó cuando el comunismo llegó al poder en Rusia. Eso no destruyó la religión en su época ni en Italia. Y, de nuevo, estaríamos conectando el lema con algo distinto al papa. Si eso se permitiera, sería posible conectar cada lema con algo que sucedió en algún lugar del mundo durante la época de un papa, y las profecías no tendrían ningún valor particular, ya que todas serían aplicables a cualquier papa.


¿Qué deberíamos hacer con todo esto?

Volvamos ahora al lema que supuestamente describe al Papa Francisco: “Pedro el Romano”. El nombre Pedro no tiene una conexión clara con Francisco, cuyo nombre de bautismo era Jorge Mario Bergolio (salvo que ostentaba el cargo de San Pedro, el papado). Y a pesar de tener cierta ascendencia italiana, Francisco no era romano de nacimiento, sino argentino.

Hay más: La Enciclopedia Católica señala que, si bien la profecía designa a “Pedro el Romano” como el último papa, no dice que ningún papa intervendrá entre él y su predecesor, llamado “Gloria olivæ” (“La gloria del olivo”). La profecía simplemente dice que Pedro el Romano, cuando aparezca, será el último.

Por lo tanto, no hay ninguna razón convincente para creer que Pedro el Romano sea el Papa Francisco. (Muchos artículos periodísticos y comentaristas también afirman que la profecía predice que Pedro el Romano aparecerá en 2027, pero en realidad el documento no menciona ningún año).

Considerando todo esto, los católicos no deben preocuparse mucho por las profecías de San Malaquías. No se trata de una aparición aprobada, y la evidencia concuerda con que se trata de una falsificación compuesta alrededor de 1590.

Más fundamentalmente, Jesús indicó que no sabríamos cuándo llegará el fin, y, en consonancia con la advertencia de nuestro Señor, las predicciones del fin del mundo basadas en la Biblia tienen un historial desalentador. Intentar predecir el fin de los tiempos basándose en una revelación privada no aprobada que muestra indicios de ser falsificada es aún más erróneo.

Debemos confiar en Dios, vivir según su palabra y dejar el futuro en sus manos.

Como dijo Jesús:

“No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su aflicción” (Mt 6,34).


jueves, 24 de abril de 2025

 Santa Misa de gratitud y sufragio por el Santo Padre Francisco

Santa Misa de gratitud y sufragio por el Santo Padre Francisco

 la Parroquia Nuestra Señora de la Macarena se reunió en un emotivo acto de fe para celebrar una misa solemne por el eterno descanso del Papa Francisco, quien dedicó su vida al servicio de la Iglesia y de los más necesitados.


La ceremonia fue presidida por el párroco, el Padre Fabio Andrés Moreno Gómez, quien, con sentidas palabras, recordó la humildad, el amor y la esperanza que caracterizaron el pontificado del Santo Padre. Durante su homilía, el Padre Fabio Andrés invitó a los fieles a mantener vivo el legado del Papa Francisco, quien enseñó al mundo la importancia de la misericordia, el perdón y la justicia social.


La celebración contó con una amplia participación de feligreses, quienes, con oraciones y cantos, elevaron su gratitud por la vida del Papa y pidieron por su descanso en la paz eterna. La comunidad parroquial, visiblemente conmovida, destacó el profundo impacto que el Papa Francisco dejó en la historia contemporánea de la Iglesia.

Al finalizar la Eucaristía, el Padre Fabio Andrés animó a los presentes a seguir orando por la Iglesia Universal y a fortalecer su fe, recordando que "la vida del Papa Francisco fue un ejemplo de entrega total a Cristo y a su pueblo".

La Parroquia Nuestra Señora de la Macarena continuará ofreciendo oraciones en memoria del Santo Padre, invitando a toda la comunidad a unirse en esta intención especial.


lunes, 21 de abril de 2025

Muere a los 88 años el PaPa Francisco

Muere a los 88 años el PaPa Francisco

 El papa Francisco, portavoz de los pobres que superó una férrea resistencia para transformar la Iglesia católica, falleció a los 88 años, anunció el Vaticano.


La muerte del papa fue anunciada este lunes por la mañana por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.


“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro santo padre Francisco”, declaró el camarlengo en un comunicado.

“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”.

Farrell continuó: “Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios trino”, concluyó el comunicado.

El anuncio habría sido una sorpresa para muchos, ya que se produjo menos de un día después de la destacada aparición pública del papa.

Si bien no se mostró tan comprometido como de costumbre este domingo, logró dirigirse a una gran multitud de fieles.

Francisco impartió la tradicional bendición de Pascua desde el balcón de la basílica de San Pedro en el Vaticano, en lo que marcó su aparición más destacada desde que recibió el alta hospitalaria.



sábado, 19 de abril de 2025

Solemne Vigilia Pascual  Templo parroquial

Solemne Vigilia Pascual Templo parroquial

  En un ambiente de recogimiento, fe y alegría, la Parroquia Nuestra Señora de la Macarena celebró con gran devoción la Solemne Vigilia Pascual, uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico cristiano.

La celebración comenzó con la bendición del fuego nuevo y el encendido del Cirio Pascual, símbolo de Cristo resucitado, iluminando la noche en medio de cantos y oraciones que recordaron a los feligreses la luz de la Resurrección. Posteriormente, se llevó a cabo la Liturgia de la Palabra, en la que se proclamaron las lecturas que narran la historia de la salvación, desde la creación hasta la resurrección de Jesús.

Durante la Liturgia Bautismal, varios niños y adultos recibieron los sacramentos del Bautismo y la Confirmación, en un gesto de renovación espiritual que llenó de emoción a toda la comunidad. Finalmente, la Liturgia Eucarística marcó el culmen de la celebración, donde los fieles participaron con alegría del banquete del Señor, en una misa cargada de esperanza y vida nueva.


El párroco, Fabio Andres Moreno Gomez , agradeció la masiva asistencia de los feligreses y animó a todos a vivir con compromiso y fe el tiempo de Pascua: "Que la luz de Cristo resucitado nos acompañe y nos transforme. Hoy más que nunca necesitamos ser testigos de esperanza en medio del mundo", expresó.

La comunidad parroquial vivió esta Vigilia como un verdadero paso de la oscuridad a la luz, renovando su fe y su compromiso con el Evangelio, en preparación para vivir con gozo los cincuenta días de la Pascua.


viernes, 18 de abril de 2025

Viernes santo Pasión y muerte de  Nuestro señor jesucristo

Viernes santo Pasión y muerte de Nuestro señor jesucristo

 Con profundo respeto y devoción, la comunidad católica se congregó en la Parroquia Nuestra Señora de la Macarena para conmemorar el Viernes Santo, uno de los días más solemnes de la Semana Santa. Desde tempranas horas de la mañana, los feligreses participaron activamente en las diferentes actividades litúrgicas que recordaron la Pasión y Muerte de Jesucristo.

La jornada inició con el tradicional Viacrucis desde el santuario del Divino amor, en el que cientos de personas acompañaron la representación de las estaciones, rezando y reflexionando sobre el sacrificio de Cristo. Jóvenes, adultos mayores y familias enteras unieron sus voces en oración, convirtiendo el recorrido en un momento de profunda unión espiritual.


A las 3:00 p.m., se llevó a cabo la Celebración de la Pasión del Señor dentro del templo parroquial, presidida por el padre Fabio Andres Moreno Gomez. En un ambiente de silencio y recogimiento, se realizó la lectura de la Pasión según San Juan, la adoración de la cruz y la comunión, elementos centrales de esta liturgia.


"La cruz no es símbolo de derrota, sino de esperanza", expresó el párroco durante su homilía, invitando a los fieles a vivir la Semana Santa con fe auténtica y compromiso cristiano.


Al finalizar la jornada, muchos fieles permanecieron en oración frente al Santo Sepulcro, agradeciendo y meditando en silencio.


La Parroquia Nuestra Señora de la Macarena reafirmó así su papel como un centro de fe y comunidad, brindando a los creyentes un espacio para reencontrarse con su espiritualidad en uno de los días más importantes del calendario litúrgico.


Presbíteros que fueron parrocos

Presbítero

Orlando Orduz Carrillo

fue le primer parroco entre los años 2005 hasta el 2009.

Presbítero

Nelson Enrique gomez silva

fue le segundo parroco entre los años 2009 hasta el 2012.

Presbítero

Jose Manuel rodrigez pedrozo

fue le tercer parroco entre los años 2012 hasta el 2016.

Presbítero

Alejandro contreras Delgado

fue le cuarto parroco entre los años 2016 hasta el 2023.

Presbítero

Fabio Andres moreno Gomez

que actualmente es el cuarto parroco inicio en el año 2023 .

COMUNICATE CON NOSOTROS

acontinuacion la ubicacion de nuestra Parroquia para que nos visiten.

formulario

Movie Category 2