la Iglesia Católica habla sobre Garabandal
La Iglesia Católica tiene una postura cautelosa sobre los eventos de Garabandal, y no los ha aprobado como un fenómeno sobrenatural. Esto se debe a varios factores relacionados con la investigación y el discernimiento de las supuestas apariciones.
Postura de la Iglesia Católica sobre Garabandal
Falta de Aprobación: La Iglesia no ha dado una aprobación oficial a las apariciones de Garabandal . Esto significa que la Iglesia no garantiza la autenticidad sobrenatural de los eventos reportados allí.
Nuevas Normas para el Discernimiento: El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha implementado nuevas normas para el discernimiento de fenómenos sobrenaturales. Estas normas buscan evitar confusiones y asegurar que los procesos sean más rápidos y claros. En lugar de buscar una declaración de "sobrenaturalidad", se favorece un Nihil obstat que permita el trabajo pastoral positivo, o bien, otra determinación que se ajuste a la situación específica .
Criterios para la No Sobrenaturalidad:La Iglesia puede declarar un evento como "no sobrenatural" si existen signos claros de manipulación, como que el supuesto visionario admita haber mentido o que haya evidencia de falsificación .
Riesgos Pastorales: La Iglesia también considera los riesgos pastorales asociados con estos fenómenos, como el uso para obtener "provecho, poder, fama, reconocimiento social u otro interés personal", o la posibilidad de errores doctrinales y una mentalidad sectaria .
Razones para la No Aprobación
Investigaciones en Curso: Las investigaciones sobre Garabandal no han concluido con una declaración positiva de sobrenaturalidad. La Iglesia prefiere mantener una postura de precaución .
Posibles Errores o Manipulaciones: La falta de aprobación puede deberse a dudas sobre la veracidad de los testimonios o la posibilidad de que los eventos no tengan un origen sobrenatural genuino .
Enfoque en la Revelación Definitiva: Las revelaciones privadas, incluso las aprobadas, no pertenecen al depósito de la fe y no tienen como objetivo mejorar o completar la Revelación definitiva de Cristo .
¿Qué Deben Hacer los Fieles?
Adherirse a la Fe y la Moral: Si bien los fieles pueden leer sobre revelaciones privadas, no están obligados a creerlas . La Iglesia aprueba las revelaciones privadas solo si no contienen nada contrario a la fe o la moral .
Discernimiento Prudente: Los fieles deben discernir estos eventos con prudencia, guiados por el Magisterio de la Iglesia y el sensus fidelium . Esto implica evaluar si los mensajes o eventos promueven una vida más plena en Cristo y no contradicen las enseñanzas de la Iglesia .
Evitar la Superstición y el Sensacionalismo:Es importante evitar el sensacionalismo y la superstición, y no valorar estos fenómenos más que el Evangelio mismo . La fe debe basarse en la Revelación divina contenida en la Sagrada Escritura y la Tradición, interpretada por el Magisterio .
Buscar Dirección Espiritual: En caso de duda, es recomendable buscar la guía de un director espiritual experimentado que pueda ofrecer discernimiento y consejo prudente .
Obediencia a las Directrices Diocesanas:Los fieles deben seguir las directrices de su obispo diocesano con respecto a la participación en actividades relacionadas con Garabandal. El obispo tiene la responsabilidad de asegurar que la devoción se mantenga dentro de los límites de la sana doctrina y evitar posibles abusos